Murialdo Social con sus seis Proyectos Sociales responde día a día a los problemas de nuestra sociedad contemporánea.
Compartimos esta labor de esperanza con ustedes. Disfruten de este lugar de Encuentro.

viernes, 26 de junio de 2009

Ante la Influenza Humana

Estimados directivos y coordinadores,
Les hacemos llegar información y algunas medidas preventivas sobre las enfermedades respiratorias, entre ellas se incluye la Gripe Humana (H1N1).
Si bien es importante que se tenga cuidados importantes y es fundamental la toma de conciencia de la situación, NO DEBEMOS CAER EN ACTITUDES PARANOICAS NI MUCHO MENOS DISCRIMINADORAS. Si tenemos algún conocido asesorémoslo con un trato cristiano, acompañémoslo con gestos que no nos pongan en riesgo tales como llamados o mensajes telefónicos, envíos de correos electrónicos u oraciones.
Precauciones:
· Mantenerse alejados de las personas que tengan una infección respiratoria.
No tocarse la cara, en particular las zonas donde las mucosas están expuestas (los ojos, la boca, el interior de la nariz, el interior de las orejas).
No compartir alimentos, vasos ni cubiertos.
Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, en las oficinas y en todos los lugares cerrados.
Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y los barandales, así como los juguetes, los teléfonos o los objetos de uso común.
Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y en vitamina C (zanahoria, zapallo, pomelo, kiwi, naranja, mandarina y limón).
En caso de que no se tenga acceso a los alimentos mencionados, consumir suplementos alimenticios de vitamina C y vitamina D.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (aunque el jabón no ejercerá ningún efecto químico sobre las partículas del virus, éstas se eliminarán de las manos por la acción física de frotarse las manos con agua y jabón).
Desinfectar cerraduras de puertas y pasamanos de lugares públicos con lavandina.
Evitar exposición a contaminantes ambientales.
No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
Acciones específicas respecto de la A/H1N1:
La instrucción define como “caso sospechoso” de Influenza A/H1N1 a toda persona que presente enfermedad respiratoria aguda febril (más de 38ºC), acompañada de gran decaimiento, mialgias, tos con o sin dolor de garganta y/o signos compatibles con neumonía, que tenga “nexo epidemiológico” de proceder de zonas afectadas con transmisión humano-humano sostenida del virus en los últimos diez días.


Las manifestaciones clínicas o síntomas son los siguientes:
– fiebre (por lo general alta)
– cefalea
– cansancio (puede llegar a ser extremo)
– tos
– dolores musculares
– diarrea y vómito (más frecuente en los niños que en los adultos)


En caso de presentar un cuadro con los síntomas anteriormente listados acudir de inmediato al médico o a la unidad de salud más cercana.
Los teléfonos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud son: (0261) 4294478 ó celular (0261) 156697691.

Cualquier duda o sugerencia, cuenten con nosotros.

Gracias.
Equipo de comunicación :)

Familia de Murialdo.


Es un espacio en donde nos encontramos de diferentes partes del mundo en donde esta presente el carisma de San Leonardo. Es un espacio común para todos, laicos, josefinos y murialdinas, es decir toda la gran "Familia de Murialdo". Los invitamos a participar de esto... Un abrazo.

miércoles, 24 de junio de 2009

Aprendiendo a Gestionar... haciendo un camino juntos de reflexión y nuevas prácticas educativas.

martes, 23 de junio de 2009

lunes, 22 de junio de 2009

Jornada del 10 de Julio....


“Forum Social” De la familia de murialdo.
Londrinas 2009

Jornada de reflexión y formación docente
Viernes 10 de Julio 2009
Desde las 8:30 hasta las 12:30 hrs.
En el Instituto Nadino.
Confirmar su asistencia
Teléfono: 425 0331
156 784478


Te invitamos a participar de esta jornada de reflexión, crecimiento institucional y carismático. Es un camino que hace toda la Congregación y queremos que vos seas parte de él.